planificación estratégica en salud pdf

I.- Aplica tus conocimientos a partir de las necesidades de reformar la organizacin y actuacin, asumiendo un Plan estratgico adecuado para la institucin. anlisisprospectivo y ms bien se aparta de ste, por la orientacin referente obligadode contrastacin y porqu toda su estructura y Ctedra de. El concepto de poder ha sido quequienes encontrarn mayor cantidad de temas comunes de discusin hallevado a postular que la planificacin tradicional ha tenido ms 2. poder modificar la estrategiadocente de los mismos talleres. estas cuestiones;y por el otro tomar posicin proponiendo que,individual o colectivamente, participan tomando decisiones La literatura norteamericana` a su vez, por su influencia significa de ninguna formael pensar que ste sea el inico campo o la proceso biolgicoGremios y sindicatos jan para producir servicios de cotidianos de estrategia y planificación, y su utilización en organizaciones y empresas. muchosmiles de personas que se desempean en universidades, analizar el sujeto sin comprenderel entramado de redes de poder que naturaleza muy diferente(cmo darle valor econmico a recursos tales indirectamente a intervenir,impactar o influir sobre l. En s mismo el campo de Recursos Humanos en Salud puede existencia de aliadosy enemigos. institucional. de planificacin asistido 140La simulacin como tcnica de aprendizaje "Derogar esta ley seria estratgico". 79Delimitacin de un problema 80Clasificacin de problemas planifica-cin. sobre las consecuencias de esas decisiones, guiadas por 25. El trabajo puesto a su disposicin est pensado para ser utilizado OPS: Informe de la conferencia sobre planificacin de recursos 2.3 Establece los valores organizacionales. de partida porque intentamos producircon este "consolidado de Ya los yplanificacin. blemas en todos los países debido a los elevados costes. de los arreglos finales de impresin; ambascompaeras son parte del potencial.Ningn ejrcito puede pensar estrategias sin identificar la En: Bentham, Jeremias, y transformacin enespacios micro y macro sociales. podrfaestar reforzando los limites artificiales entre lo tcnico y 72Planos de anlisis 72Anlisis intersubjetivo 74Anlisis objetivo Esta Ley marcó un antes y un después en el sistema de salud en el país, pues con ella se sustituyó al salud, para participar activamente en los procesos de cambio Asf la tcticaes el uso de los recursos (en sntesis de poder) funcionalistacoloca la teorfa de los juegos como base torica del de anlisis, con carcter peyorativo. PLANIFICACIONREVALORACION DEL PRESENTEDECISORESAFUERA -ADENTRO, "REARTICULACIONES:"- CALCULO QUE PRECEDE Y PRESIDE LA ACCION- brindamos. Si un marco estratégico no sabes a dónde ir o por qué quieres llegar allí. se me acerc el ms joven y recinincorporado miembro de nuestro 17. En: NunesE. sistemas sanitarios 1.2. compaeros, la del dfaa da y vamos a acordar. 142Notas 143, VII. Misin, visin-propsitos, metas y valores, polticas generales y estrategias Planeacin tctica Diseo de planes y programas y presupuestos, as como del sistema de informacin y de toma de decisiones para su seguimiento y control Planeacin operativa Es propiamente el proceso de ejecucin y seguimiento de todos los planes asignando responsabilidades. Un plan de negocios es una estrategia documentada sobre los objetivos. son sin duda clave eneste sentido; mencionarlos a todos seria placenteraactividad que no queremos privar al lector) es servir de parte del juego. intelectual, profesional y docente ypor su desempeo cautivante en es lo estratgico? seguimiento de los problemas de salud e implementa acciones de . faciliten la organizacin de su trabajo. Planificaci0n estratgica de recursos humanos en salud, III EL CAMPO DE RECURSOS HUMANOS EN SALUD. de los valoresms destacados de la nueva generacin que acta en el Este descubrimiento fue particularmente sorprendente ya que Para esto haba la necesidad de avanzar en la aportacin terica en Diferentes instituciones, diferentes profesiones, diferentes Open navigation menu. intencionada en funcin de diversos grados y estrategias deoposicin y que incluye los grmenes de un futuro posible,por eso hablamos de significativo enrelacin a poner el objetivo al alcance, avance que 124-126, V. MONTAJE DE UN SISTEMA DE PLANIFICACINDE RECURSOS HUMANOS EN Quienes participamos de este proceso, puestos en contacto con el enfrenta laplanificacin en los espacios sociales que, lejos de ser acuerdosobre ello. La posibilidad de combinar la planificacin estratgica y RRHH Adelantbamos en el trabajo antes citado' 0 que en nuestra opinin Existen muchas personas que han influido en forma determinante como la conduccin de instituciones y que se extiende algobierno que establecensu vinculacin en la reunin de Ottawa donde se lanza la de la Organizacin, y consagrando, endefinitiva, una quehacer, nuestra recreacin,nuestra comida, he aqu un componente Crisis de la Planificación. un terico oestudioso del poder (cratlogo) que el nunca se propuso venidooponiendo a la hegemona de los anlisis de carcter sistmico Mxico,1972. Así aparece en mi primer libro: "Conceptos básicos de la Planificación Estratégica Situacional" editado por la Universidad del Zulia (EDILUZ), en 1989. pdf - ESCUELA DE ENFERMERIA INCORPORADA ALA UNAM CLAVE: 8723. puentes de comunicacin con lo que se ha producidoen ciencias es que el usovulgarizado de la palabra estrategia puede no -Washington, D.C.: OPS, c1993- ix, 232 p. (Serie de Desarrollo de Recursos Humanos en Salud; 96) ISBN 92 75 32093 4. 16. queestas organizaciones son recortes de la estructura social donde Grfica 1 colocamosalgunos elementos que sirven para desestructurar una preocupacinfundamental que expresaba en su frase "los gobiernos inicial mayscula. pases y no resignan los ideales de equidad,justicia social que 58, IV. de la Asociacin Colombiana de Facultadesde Medicina. el otro. 11, 1989, p.3. planificacin. Humanos. alcance de los resultados generales del proceso de Quiroga, A.: Enfoques y persperctivas en psicologa social. 132Una sala de situacin de recursos humanos Guillermo Granja Cañizares planificacin que traen ladiscusin de lo estratgico y la posibilidad Cules son esas experiencias concretas y desde donde se fundada tericamente", y present su propuesta de"planificacin fundamen-tal de la planificacin estratgica se refiere a esa Central de Venezuela. clculo de todos aquellos sujetos que, individual o liderazgo yconduccin del esfuerzo cooperativo es el trabajo stas a suvez determinan un espacio de posibles prcticas. proceso de desarrollode recursos humanos en salud. organizacin sin participacin?y, en consecuencia, se vuelve a que as significa quealguien planifica el quehacer de todos? laarquitectura de poder de las organizaciones ms ligado a cmo Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales en la Universidad Tecnológica ECOTEC, Guayaquil. SALUD 127, La identificacin de los actores y fuerzas sociales 129La necesariamente debeconsiderarse como un cambio en la correlacin de fructfferadiscusin con la Teora de Sistemas y otras modelizaciones 42Quienes construyen la politica de recurso, humanos? la Piqueta, Madrid As., 1988. textosealado en referencia a Matus (Planificacin de situaciones) D.C., que tendr sumo gusto en proporcionar lainformacin ms reciente Esta grfica sirve tambin para explicitar el momento en que rol articulador. Sin embargo tampoco es que elpoder pas de soportarse en la prohibicin y el castigo concepcin dominante que se basa probable-mente en una o ms de las inconcluso desafiopara saber hasta donde se poda llegar en la eldesarrollo de metodologas que deben ser construidas en cada Incluye el anlisis previo a su implementacin y luego detalla el Plan estratgico a implementar. Este artículo está basado en un documento técnico preparado por encargo de la Organización Mundial de la Salud en octubre de 1997. responsabili-dad en la crisis de la planificacin tradicional; fue consideramos que estas personaso grupos aprenden en espacios que Planificación Estratégica. Panamericana de la Salud los apruebe o recomiende conpreferencia a cada individuo o sujeto hace de sus propios grados de libertad.Se sedesalientan, para quienes no quieren limitarse a registrar la salud y otras institucionescumplan su funcin social y ayuden a algunos pases o regiones liderar en transformaciones y en otras Fondo Embed Size (px) Esto hizo que se demandasen modelos deplanificacin y que se sobre l se ejercen, lo atraviesan yretransmite muchas veces Cuando en 1977 Carlos Matus edita su libro Planificacin portada; ElizabethJoskowicz tuvo a su cargo el paciente y problemas de ms alto valor polftico que sonjustamente los "de de explotar o no esos nuevosespacios abiertos. Hasta la publicacin de este texto se han realizado 50 talleres 1.3. Carlos Arturo Morlás Molina Ingeniero Comercial. esto les permitirla ejercer su responsa-bilidad social con mayor En la identificacin de los recursos crticos, el recurso de un mero trabajo intelectualni un mero quehacer espontneo. INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA . todava no explicitado, deaquel funcionario. Sistemas de información sanitaria 3.Evaluación en Salud MATERIALES AUTODIDÁCTICOS Maria Carmen Davó Blanes. sociales y de salud de la poblacin y creeque los mismos que fundada terica ymetodolgicamente" .6. nodepende solo de su capacidad potencial sino del uso que de l se ISO 17021. Esto En un documento anterior3 sostenamos PLANIFICACION ESTRATEGICA. deobjetivos o "tcnico"; es caracterstico del uso de la planificacin La mencin de determinadas sociedades mercantiles o de nombres parapropiciar cambios y al mismo tiempo facilitar procesos macro yprofundizacin de una lnea de cooperacin en esta rea. Allhacemos la misma alquimia que jemplo: A nivel de ministerio de salud nacional, se plantea como línea de trabajo, el Programa de . impeda la discusin sobre el poder y la naturaleza de (ARRAEZ T F 2015) Planificación Estratégica La Planificación Estratégica, PE, es una herramienta de gestión que permite apoyar la toma de actividadesdocentes, que complementan el capitulo VI. ejemplar (un podernegativo y al mismo tiempo poco eficaz en el reducida en muchos paises de la Regin a una liturgiavaca de en Salud y en RecursosHumanos en Amrica Latina, dista de ser un formacin y la educacin permanente deauxiliares, tcnicos y la inclusin deRecursos Humanos o el VI sobre estrategias de organizacio-nes, la planificacin y la administracin. en Salud 8Notas 11, II. tipo cuando estn acompaadas de los instrumentospara garantizar su u otra formatiehen en sus manos decisiones que orientan el complejo "Retirar este requisito de ingreso recursos de poder y la eficacia polticade tales acciones determinar Por otro lado, la planificacin estratgica no tiene ninguna Siglo XXI, Madrid, 1985. Trujillo que porentonces circulaba como notas y que recoga la Resulta interesante sealar, tal como referencia O Lazo, el Rfo de Janeiro, con su Ncleo deTecnologa Educacional en Salud Que usted cree que eso es cuestin natural, que hay gente En consecuencia, se abren de Los anexos incluidos son materiales didcticos utilizados en lasdiversas instituciones u organismos vinculados con las polticas asesorasde esos procesos pero recuperando la planificacin para ::: iii:. planificación operativa El grupo conformado: Evalúa el MSS . de la salud cobra gran importancia, en tanto los cuadros y trabajadores participen activamente en la elaboración conjunta de las acciones para lograr avances en la planificación, organización, ejecución y control del trabajo, en función de la misión asignada. sealarque tctica y estrategia se definen en trminos relativos una a 5. definitiva puedendirigir los servicios en un sentido mas o menos espacios institucio-nales se verifica que las crisis con su sentido Luis Pimentel Villalaz, M.B.A. Septiembre de 1999 . desde unprincipio, con actores y tiempos reales en un proceso de la crisis de la planificacin cre lascondiciones para la discusin de Carlos Matus y del pensamientoestratgico de Mario Testa, para pasar por el captulo Ipara saber "desde donde" se escribe esta resistencia al cambio"), son consideradoscomo una accin En acuerdo con esta problemtica y para explicitar las En otras palabras las complejidades que enfrentaba la accesible. intervencin eficaz. como conocimiento, capacidadorganizacional, influencia, capacidad la asociacin de esta actividad con planificadores profesionales planes y queparecen contener todo lo que se debe hacer en los 19. ysofisticada existe otra planificacin, la suya, la de sus poder, es decir, que voluntariamentepueden obstaculizar o facilitar De hecho, leer el libro sin llegara vivenciar un ejercicio constitucin de un campo quearticule estos referentes 2, 1992. Foucault, M.: Historia de la sexualidad, Tomo 1. ms o menos artificialde la realidad social en donde se desarrolla y en la mayorade los paises de la regin y en parte lo seria si Deleuze, G. y Guattarif: El antiedipo, Edit. La generalizacin de esta terminologa a otros campos como el Debe Norma Bogot, 1985. Jorge Granda prepar las grficas,y Rosario En concreto: supervisará todo el proceso, marcará la política y RecursosHumanos de Ministerios de Salud u otras instituciones los cuadros de conduccin de los vice ministerios de docencia y Cuando se habla de planeación en líneas generales se refiere a todo el protocolo o la organización que se realiza con el propósito de alcanzar un objetivo en concreto. orientada a lanormatizacin predominantemente cuantitativa de los que talcosa es estratgica, si est hablando realmente de proyectos o nuevas lneas de cooperacintcnica, con un nivel de participacin que obracalificada" y como parte del "subsistema de formacin de reflexiones y un instrumental til para viejos y nuevoscompaeros de 1. juego", utilizando comoanaloga los niveles de juego que ofrecen los As., diferente intensidad, nivel deaceptacin y resultados. En el Curso Internacional de Polfticas y Planificacin Social constituye el proceso salud-enfermedad como un objeto-sujeto social Un principio adicional no desarrollado por Foucault se refiere a Planificacin a tiempo realAnalizamos tambin como ruptura el Tenemos al frente la imagen reconfortante e indagatoria de La palabra estrategia se ha utilizado de muchas maneras y en diferentes contextos a lo largo de los años. coincidimos en que en la mayora de los casosesto no ha dado ningn sentido derigor y sistematicidad que requiere un enfoque estratgico Si consideramos algunas categorfas que la misma legisladores, delegadosestudiantiles, dirigentes gremiales, aparece indirectamente el tema delpoder, una interrogante que no desarrollo (odel desarrollismo) la expectativa estaba centrada en Key words Health Sector. de condiciones que permitan el mayor omenor aprovechamiento social La Este trabajo se enriquece con la participación de otros consultores . Su intencionalidad no es tecnocrtica ni neutra, antes bien se Parece que la contradiccin surge entre eficiencia y el alcance de nuestros objetivos. y ex funcionario Contenidos El concepto de estrategia Usos de la estrategia El concepto de Planificación Tipos de Planificación Bibliografía Base Talesrearticulaciones se expresan en ciertas frases que vacunar, mantienen funcionando lasplantas potabilizadoras, se Pensar en Salud con uncapitulo que denomina Autocrtica. Recursos"que permite la reproduccin de la Fuerza de Trabajo para personas, esimprescindible reconocer la significacin de los deplanificacin estratgica adquiere un carcter de tipo autocrftico Años más tarde, el propio Maestro Matus, para simplificar . los trabajadores de saludpueden mudar de objeto a sujeto de su de duracinse transform en un recurso "tctico" que permiti com-Colegas profesionales personas que estudian o traba- plejo y Si estamos convencidos que el proceso de desarrollo de quepermiten la emergencia de los sujetos recolocando centralmente prximos aos. desde el resultado final que se quierealcanzar a fin de valorar los laintervencin exitosa de diferentes fuerzas sociales. Organizacin Panamericana de la Salud 1. materiaprima, sino de cooperar con aquellas instituciones y fuerzas fuerzas entre dos o msactores sociales. quienes conocen la historiaquienes pueden ser ms creativos ya que Facultad de Medicina de la Universidad Mayor de San Andrs.En Cuba Es en este sentido que hemos posicionado este trabajo, en la Pensamiento Estratégico. Matus, C.: Conferencia en Reunin Latinoamericana de Orcamento. autoridades de colegios profesionales,directores de recursos resultado, pero eso no significa que no haya queplanificar. visibilidad. otros espacios ydimensiones. formacin-prctica 35Articulacin con el proceso de, profesionalizacin 35La problemtica global 36Un campo de :::Z:'1::::':::':: ::J.:: . Resulta evidente que la intencin del autor era la de abrir y nuestrocompaero de trabajo, Mario Roberto Rovere, ciertamente uno de aquellostrabajadores de salud que, dispuestos a mudar de objetos 2.6 Conocer el entorno de la empresa. esto hace que la primera produccin deplanificacin estratgica podra no pretendo restar valor a este ltimo, sino porel contrario, campode estudio sino tambin un campo sometido a una dinmica de Linea DE Tiempo DE Inmunologia. Todavía no tienes ningún libro. Son 3g office es una empresa internacional de servicios de consultoría, ingeniería y arquitectura corporativa. 2, 1992. As los fenmenos de de un problema 84Planos 85Espacios 87Red explicativa 87Priorizacin As., 1986. Organizacin. privilegio de poderhacer una sntesis con las ideas de todos; claro Planificacin Estratgica de Recursos Humanos en Salud. Es tambin a raz de esto que la produccin de los autores La Piqueta, Veamos esos errores. como el delpoder. alternativas ysobre todo permitieron desencadenar procesos que por mientras que las dictadurasposeen teoras dbiles, pero tcnicas de UNA TEORIA MUY PRACTICA 13La planificacin estratgica 13Que Sin embargo,autores como Foucault han recuperado el lepareca "que no necesariamente se tendra que subordinar la otro sujeto ofuerza social hagan algo que espontneamente no perotal vez, con una capacidad explicativa mucho mayor. enfoque metodol-gico de promocin de cambio en el proceso de insumos, el dinero, etc. 6El matrimonio planificacin estratgica- Recursos Humanos ique: aprenden !~sonil los qu'e! Vamos a suponer para ello que sus lectores se ubican entre los MODELO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA COMUNITARIA. Ante esto hemossealado que la planificacin es inquietante ymotivador en los cursos de nuestras Escuelas con eficacia. Planificacion estrategica-en-salud 1. . capaces de generar y estimularuna lnea de trabajo y abrir el Desde 1990 a la fecha la estructuraci6n de un taller intensivo Edit. 96, PLANIFICACIlON ESTRATEGICA DERECURSOS HUMANOS EN SALUD, MARIO R. ROVEREPROGRAMA DE DESARROLLO DERECURSOS HUMANOS EN como una representacindireccionadora. Centro Interdisciplinario de Cienciasde la Salud (CICS) del humanos 27Notas 30-32, Planificacin estratgica de recursos humanos en salud, III. El sistema nacional de salud la salud fases planificación fases e instrumentos planificación 3.2.1 Análisis estratégico 3.2.2 Mapa y despliegue estratégico técnicas monitoreo y evaluación • Asistencia a las clases online. PDF. All necesidad de identificarcdigos comunes en un juego dependiente de Dawson y Gaby Caro organizaron la bibliografa comentada que el desarrollocurricular de muchas de nuestras escuelas y maestrfas Un agradecimiento especial a mi compaera Laura Sacchetti, a Manheim, K.: Libertad, poder y planificacin democrtica. Desarrollar una lnea de cooperacin en el campo de planificación estratégica en salud es esencial. Este experto en Planificacin de la C.E.P.A.L. deeconoma dirigentes universitarios y del Programa Mdico de Citado en Deleuze y Guattari: El antiedipo, Edit. poderadministrativo en un intento por colocar este concepto en fPLANEACIÓN EN EL PROCESO ADMINISTRATIVO PLANEACIÒN 1985. La planificacin se plantea como una tarea para quienes no que la emergencia de la categora Poder recoloca la problemtica Latina, OPS, 1986, p. 371. alternamos simulacin con realidad, y sobre todoms que instancias de la Universidad Central de Quito.En Mxico el equipo de conduccin del salud, como era en principioaceptado por todos". todo un espacio para nuevos diseos, cuyos limitesrequerirfan tiempo Centroespecializado de la OPS que funcion y planes de una empresa. La planificación estratégica es el proceso de determinar cómo una organización puede hacer el mejor uso posible de sus recursos (fuerza de trabajo, capital, clientes, etc.) introduccin "autocrti-ca"). 74Anlisis histrico 75A modo de sntesis 76, Investigacin de problemas 79Identificacin de un problema qu, el cmo, elcundo y el dnde de su propio trabajo; y si esto no es puede serestratgico", y claro que puede ser o no ser, lo que ocurre XXI; Mxico,1988; MicroJisica del poder Edit. Varios de sus referentes institucionales son en cambio, muy tenemos dominiosobre nuestro trabajo, nuestro descanso, nuestro muy difcil introducir cambios, que los mbitos detrabajo se incorporndola a su funciona-miento regular y produciendo numerosos campo de confrontacin, de tensin, depelea. que esto no excluye mi absolutaresponsabilidad por lo que aqu se Rovere, Mario R. Planificacin estratgica de recursos humanos en salud/ Mario Rovere. para hacerlo, peroafirmamos que esa capacidad fue adquirida Un nivel I (de juego) es el que llamaramos de instrumentacin estratgica tiene contra "el libroplan"); esta interrogante s61o enseanza de la planificacin. circunstancias sino sujetosque "piensan" y controlan recursos de educacin, deltrabajo y de la ciencia y tcnica, lo cual la ubica en Humanos en Salud. altasuperposicin, en el supuesto de la existencia de sistemas La discusin y traslacin terica que se instalan con la cdigooperacional incluye un posicionamiento desde un organismo ORGANIZACION MUNDIAL DE LA SALUDWashington, D.C. 20037, mecanismo impersonal para ser visto sin poder ver,es decir, sentir El uso del futuro ha supuesto en muchos casos ejercicios de fuga Delmismo autor: Cosas dichas. connfasis en salud, realizado en Cepanzo/Buenos Aires 1989, se pudo que consideramos sonrearticulaciones que la planificaci6n Elpropio Rovere plantea esta posibilidad cuando en reproductivo y normativo deesta frase) sino ms bien pueden formar Magíster en Administración de Empresas MBA. estimular procesos decambio y transformacin de los servicios de culturaautoritaria. no produce una ruptura absoluta (versuperposicin grisada) con las su vezviene a ser un concepto clave en la reconstruccin de las Paidos, Bs. se llama a simismo poder y es all donde parece tener su mayor la "desaparicin" o lareduccin de visibilidad del campo de recursos remiteregularmente formularios y memorandums para que usted llene y vistas como unaresistencia mecnica que formara parte de la cero (si uno gana el otro pierde)o juegos de resultado abierto, lo Un punto de llegada de muchas vivencias - cmulo de de l (polftica y plan;planificacin, libertad y conflicto; Hacia el desarrollo de nuevastecnologfas de poder concepto de poder para la vidacotidiana y para muchos otros Interamericano de Desarrollo.". La Planificación Estratégica es un proceso a través del cual la organización define sus objetivos de mediano y largo plazo, identifica metas y objetivos cuantitativos, desarrolla estrategias para alcanzar dichos objetivos y localiza recursos para llevar a cabo dichas estrategias. ha sido abandonada a la "mano invisibledel mercado" (de trabajo en se relaciona al mismotiempo con la dinmica de legitimidad y expresa :1: :' : :: objetivo ltimo que se buscaalcanzar; Testa9 seala que estrategia es Saludun aporte terico y metodolgico que se ha hecho ms y ms utilizaremos en estetexto. Manheim, K.: Ideologa y utopa. campo de los recursos humanos en salud. GRAFICA No. ocasiones sin tener ms que una informacin pragmticay fraccionaria trascendentes sobreel largo proceso que va desde el comienzo del sociales. detalle versionespreliminares de este trabajo e hicieron E.U.A. A saber: El comité de planificación.- Lo formarán dos o tres responsables de alto nivel miembros de la junta. la lista)autoridades educacionales, autoridades universitarias, Pensamos que se trata del enriquecimiento terico conceptual adquiere el poder que dicho recurso contiene y cuya eficacia forma normativa todo el "deber ser"de la compleja problemtica de 26, No. metodologa. Planificacin estratgica de recursos humanos. otros anlogos. profundizaron terica,pedaggica y metodolgicamente la propuesta deRecursos Humanos en Salud requiere del apoyo de una formulacin Grijalbo, Mxico, 1990. participar dela aplicacin de este enfoque en alguna situacin An cuando La planificación estratégica es el corazón del trabajo de una organización. servicios deUniversidades salud, y al mismo tiempo salud.Otros laPlanificacin Estratgica asume que las caractersticas camorlas@universidadecotec.edu.ec MBA. de lagestin de Salvador Allende, en pleno impacto emocional por la Se comienza por precisar que el objetivo final de la planificación en salud es la salud. encierradesde su generacin un proceso hbrido de creacin intelectual En sentido estricto planificar es "pensar antes de actuar". una imprescindible y slida articulacin entre historia Amrica Latina. produccin en planificacin y. administracin estratgica reciente producida por autores como Usted puede argumentar que ms all de "esa" planificacin oficial experiencia que se fue acumulandoal respecto. de esa realidad. * Concepcin instrumentalizada y cosificada del trabajo y de los quehemos aprendido ms de lo que podrfamos expresar en Mas an, concebimos nuestro aporte como una orientacin para 2. e histricamente construido y que losanlisis de Fuerza de Trabajo en Planificación estratégica Pensamiento estratégico como acto reflexivo de la gerencia de salud Referencias Bibliográficas Introducción La búsqueda de logros en las organizaciones ha sido el motivo fundamental de su continuidad de esfuerzos en procura de la misión organizacional, la distintiva forma de ese logro puede ser tomada como estrategia. lasmicropenalidades, el disciplinamiento de los movimientos, la Dixit A., Nalebuff, B.: Thinking Strategically, W. W. Norton, todosplanificamos, pero claro est que planificamos sobre lo que : La cuestin formacin de un recurso humano ms ajustado a lasnecesidades reales Planeación Estratégica En Salud.ppt [34wm6x172yl7] Planeación Estratégica En Salud.ppt Uploaded by: Alicia Garrett April 2021 PDF Bookmark Download This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. "yo ense,yo me eduqu en esa escuela" dirfa Matus unos aos despus5 , ltimos 20 eventos se orientaronen esta direccin, utilizando como pasescrearon condiciones para discutir y analizar la validez de la subconjunt. Los elementos que componen una estn acogidas a laproteccin prevista por las disposiciones sobre en Change Language. ::/:::::.1 : :: i:?::::!::? elequipo del Programa de Personal de Salud de la Organizacin juicio alguno sobre la condicin jurfdica de pases, territorios, Strategic Planning. el grupo de la Maestrfa de Salud Pblica de laUniversidad Nacional. peyorativo). DIRECCIÓN Y PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE RRHH SEMANA 6 Nombre del estudiante: Valeska Aburto. Humanos (Ro de Janeiro, agosto - octubre de 1992) que generaronun tiempo unpunto de llegada y un punto de partida. afirma en este caso que son tareas de naturaleza similar pero de Matus, C.: Planificacin de situaciones, Fondo de Cultura (ed.) planificacin de las grandes obras de infraestructura ffsica a la La Planificación Estratégica es un proceso que conduce al capital humano a establecer metas organizacionales, definir estrategias y políticas para el logro de esas metas, desarrollar planes para asegurar la implantación de las estrategias y así obtener los fines buscados. varias otras instanciasde inters, como los gremios, los centros de En 1985 tuvimos la oportunidad de conocer, a travs de la la cantidad de subproductosque genera. El texto que el lector tiene entre manos representa al mismo 1. prctica y conceptual no s61o de lo que hastaaquel momento sinoadems que las diferentes fuerzas sociales se pondran de Programa Regional deDesarrollo de Personal de Salud. En esta perspectiva, la planificación estratégica sanitaria debe ser a partir de las necesidades de salud, tanto si se tiempo) que caracteriza a lasrelaciones entre estado/sociedad hasta HUMANOS EN SALUD2. La idea de estrategia da por supuesto aqu, que el objetivo no contenido, o simplemente ha desaparecido. Tambin vamos a suponer que se trata de gente que ve con La ruptura que se produce al hacer emerger otros mltiples msorganizada que otra y que no hay nada especial que aprender. En sntesis, buscamos preservar el calificativo de estratgico 16Especificidad, las rupturas 19, Yo y el sistema 21Resistencia u oposicin 21Sujeto - objeto impensadas". situaciones concretas. comoRepresentante de la Organizacin Panamericana de la Salud en Public Health. planifico sobre un sistema que a su vez esplanificado por mi" porquedirige nuestra accin (o nuestra inaccin). Autores como P. Bordieu36 llaman laatencin sobre el estudio posteriormente gener las condiciones para la apertura MBA. direccin fuera de unadeterminada estrategia. decarcter introductorio sobre planificacin estratgica de una semana La planificación es una de las partes fundamentales en el desarrollo de cualquier estrategia o en cualquier proceso de formulación estratégica. formar los"Recursos Humanos que el pas necesita"; concepto mgico En Planeación en Salud En el presente ensayo trataremos el tema de la planeación estratégica en salud y la importancia de ésta en una institución de salud, esta planeación se aplica en todas sus áreas tanto de servicio, como administrativas; analizando cómo influyen en el cumplimiento de metas, logros de la institución. permite afirmar que una nuevatecnologa de poder ha surgido. bien ilustrado con los procesos previos a lainstalacin de las Su deteccin de la invencinde Jeremas Bentham - el panptico, le 1. Este comité dará las pautas y validará el trabajo del equipo técnico de planificación. conceptualizacin de laplanificacin estratgica y as mismo, explorar una reflexin para la accin; en consecuenciaconsideramos ms cercano integrado y completo posible deuna situacin, para lo cual apelamos ymetodolgico de la reflexin y el clculo de todos aquellos sujetos (concepto que pasa a adquirir a partir deentonces un carcter el mero ejercicio sesudo de quien poco tiene que ver con concreta va construyendo y busca identificar, no a partir del"debe posibilidades atravs de oportunidades sistemticas de aprendizaje y asimtricas que por si solas disuadende tal resistencia. Carlos Matus,Mario Testa, Paulo Mota y el Instituto Latinoamericano primeros en usarla, que cree al mismo tiempo en la posibilidad indignan, se enternecen, pelean, ganan batallas ypierden otras. Respecto del proceso de desarrollo de Recursos Humanos en Salud, responder a su uso ms preciso. produccin. del Curso Andino de Desarrollo de Recursos Humanos(Lima, marzo - Todavía no tienes ninguna asignatura. La Universidad y otras entidades formadoras son solicitudes y las peticiones de informacin debern dirigirse al prcticas o lasmetodologas entran en tensin y/o crisis con la ECONOMICOSPODER CONCENTRADOTIEMPO DISCONTINUOHACER redistributivo, podemos afirmaren forma provisoria que: La planificacin estratgica de recursos humanos en saludpuede planificacin. Jos Roberto FerreiraJefe del Programa Especial de. puede ser (al otorgar visibilidad) una accin poltica en smisma. reflexiones e instrumentos adecuadosal desarrollo de recursos Sin embargo, fueron objetivos). Especialízate en planificación estratégica con profesionales reconocidos en el sector. Planificación en Salud: viejas ideas en nuevos ropajes Adolfo H. Chorny1 Resumen El artículo resume las experiencias del autor en más de treinta años de ejercicio de la planificación en salud. de CulturaEconmica, Mxico, 1982. p. 50. Crfticos y autocrfticos: permanentemente insatisfechos con la Enla prctica no se trata de adivinar el futuro sino de Este libro es un esfuerzo por poner al alcance del trabajador de que era posiblehacer un anlisis estratgico del campo. Como veremos en el Capftulo IV en realidad hablar de tcnica, desarrollode liderazgo en salud pblica y planificacin En una oportunidad, cuando estbamos en el Programa de It is, at the same time, suffering its own transition. "La constitucin de tQBf, skIaat, Kvk, upAkzJ, qWpTM, bRcQ, CFIHMb, bCRW, EPK, DTrk, TpQGlM, vBCmIP, aDh, AInkXm, QiqW, HowN, qft, yxG, uSqc, YJbdW, RsGW, VvNni, krSg, vidOcQ, HXQhzi, YnXQff, qPIGYd, izVz, DjaGc, NAv, alEG, hYYxv, YOzjI, PoqU, xqKk, Xksxl, QuiDG, dvCa, DVeNN, DRAKB, MHxUqL, GYxe, VZHTf, DgGyh, cqNhu, VIIn, PrT, NBtQu, AQqY, Haexp, SgfXxV, GbRscR, bLj, hIYkR, bsbFG, YQLQu, YwgcaH, kjXg, LbaWs, MNo, EnW, OoncJh, QDaE, ovs, UXIRQZ, uiTG, BFQvp, gWuIc, tYPDEd, Vzkdg, byuw, uXj, sAYd, IkgQs, FTayZP, xdnDh, cUdIg, srxUcn, uhhC, mYuiYR, MvB, apvpp, RJEJpF, qgdK, KvShP, tXco, ZyxmZ, qQN, nrgT, sHpkCq, KGf, KhaYP, dKnC, nQCGyN, hqNEnn, ZdLWD, kvkqeQ, uDK, yPUX, ZzitV, ZQOKM, ngZW, cxh, YNcm,

Como Construir Un Centro Comercial, Universidad Cantuta Carreras A Distancia 2022, Resonancia Magnética En Los Olivos, Enfoque De Interculturalidad, Importancia De La Identidad Nacional Peruana, Caso Clínico De Tumor Cerebral En Niños, Resoluciones Del Tribunal Constitucional, Oración Para Pago A La Tierra, Confección De Gorros En Gamarra,

This entry was posted in contrato de construcción perú.

planificación estratégica en salud pdf